jueves, 8 de diciembre de 2011

Gattaca (1997)

Título original: Gattaca
Director: Andrew Niccol
Guionista: Andrew Niccol
Director de fotografía: Slawomir Idziak
Música: Michael Nyman
Montaje: Lisa Zeno Churgin
Intérpretes: Ethan Hawke, Jude Law, Uma Thurman
imdb




Andrew Niccol es un conocido guionista, autor de "El show de Truman". Como director su carrera ha sido bastante irregular pues, tras debutar con la sorprendente "Gattaca", sus películas se han inclinado más por un cine comercial (la reciente "In Time") o han sido fallidos intentos de repetir los esquemas de la ciencia ficción inteligente de "Gattaca" ("S1m0ne").




Hemos escrito a menudo sobre la capacidad de la ciencia ficción de funcionar como metáfora de dramas o conflictos reales desde un punto de vista más sugerente. Escribimos en septiembre de 2009, a propósito de "District 9", que "La ciencia-ficción demuestra así su capacidad metafórica para adaptar la dramática real a las ficciones más elaboradas.". E, incluso, en agosto de 2010, respecto a "Avatar", "La ciencia ficción es un género que brinda grandísimas oportunidades a los “creadores de ilusiones” para hablar de temas delicados de una forma innovadora (basta tomar el ejemplo de la excelente “Gattaca” para ver cómo se puede realizar ciencia ficción profunda sin caer en el efectismo sentimentaloide)."




El argumento de "Gattaca" nos sitúa en un sociedad retro-futurista, donde los seres humanos han conseguido dominar los misterios de la genética y utilizan ese conocimiento para determinar los caracteres de los futuros nacimientos.

En esa sociedad existen los individuos "in vitro" genéticamente casi perfectos y los "nacidos por fe", cuyos padres dejaron en "manos de Dios" su nacimiento.

Aunque la discriminación es ilegal, en la práctica, los "nacidos por fe" tienen limitado el acceso a cualquier puesto cualificado.

El protagonista, Vincent Freeman, un "nacido por fe", desea convertirse en astronauta, algo oficialmente imposible para un no "in vitro". Para conseguirlo deberá hacerse pasar por uno.

La forma cómo intentará engañar al sistema es simplemente fascinante.




Los actores están perfectos en sus papeles ayudados por el guión y la caracterización (ese cambio de imagen de Vincent).

Uno de los puntos fuertes del guión es la relación que se establece entre Vincent y algunos de los personajes con los que interctúa (como Irene o su hermano), y especialmente la relación que se establece entre Vincent y Eugene.




Uno de los grandes aciertos de la película es la estética. Aunque la hemos calificado de retro-futurista, tal vez sería más acertado hablar de presente paralelo. Pues, aunque el nivel tecnológico es más avanzado que el actual, tanto la ropa como los objetos que aparecen nos remiten a los años cincuenta. Por ello, parece tratarse de una realidad paralela con un desarrollo tecnológico mayor. En cierto modo todo ello nos recuerda al universo paralelo de "Fringe", con sus dirigibles.




También es destacable la elección de decorados, una selección de edificios de arquitectura singular, algo común en las películas de ciencia ficción de los setenta y que se ha abandonado en los últimos años en favor de los escenarios creados por ordenador. Los escenarios virtuales (es decir, el famoso croma) además de restar credibilidad a la imagen, también influye en las interpretaciones, al tener los actores que trabajar ante fondos azules (algo que sin duda influyo en la segunda trilogía de "Star Wars").



Y otro aspecto remarcable más de "Gattaca" es su banda sonora, obra de Michael Nyman, simplemente excepcional.



Y también lo es la fotografía del polaco Slawomir Idziak, que había trabajado con Krzysztof Kieslowski y que es el responsable también de la llamativa fotografía de "Black Hawk derribado" (el mayor acierto del film bélico) y que ha sido una de las fotografías más copiadas de los últimos años.


"Gattaca" es sin duda el mejor trabajo de Niccol, tanto a nivel de guión como de dirección. Un clásico moderno por derecho propio dentro de la ciencia-ficción.

No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...